
El uso del vibropisón es necesario dentro de las primeras etapas de la construcción, y su función es compactar el suelo.
Esta herramienta es de uso obligatorio cuando se está construyendo, porque se tiene que aplicar para luego colocar entramados o vaciar concreto o pilotes.
Sin este equipo sería imposible hacerlo.
La ciencia de este equipo es un pisón compactador que ejerce una presión estacionaria y que al momento de activarse va aplastando el suelo y el operador lo lleva por toda el área a tratar.
El resultado en el uso del vibropisón es que se elimina el aire existente dentro de las partículas del suelo y consigue que queden más compactas.
El vibropisón aumenta mecánicamente la densidad del suelo que trata y lo deja totalmente aplastado creando una especie de aplanado en toda la superficie.
Los agujeros son comprimidos por el vibropisón y reduce el esponjamiento del piso.
Es decir cuando el material está flojo, es porque tiene burbujas de aire entre sus partículas.
Pero al momento de utilizar la máquina, estas desaparecen y queda el piso aplastado.
¿En qué consiste su funcionamiento?
Lo primero que hay que hacer es comprender el funcionamiento para luego comprender el uso del vibropisón.
En la parte inferior tiene una lámina de acero que es pesado y ejerce un movimiento que se contrae y se estira causando movimiento repetidos y con fuerza.
Es una tracción que llega al suelo y lo hace a una gran velocidad, la suficiente para ir aplastando el suelo.
Las partículas comienzan a reorganizarse y dan mayor densidad, el operador la lleva y el piso se mueve de arriba abajo por todo el terreno.
Lo hace en un área delimitada y de manera constante, con esto vemos que la reiteración y la potencia de vibración de la placa va comprimiendo el sustrato y los espacios.
Los espacios naturales se colman de piezas quebradas por el sustrato y forman un manto de tierra firme para su utilización.
Cuando se quiere conseguir que el uso del vibropisón de grandes resultados, se debe tener un modelo que esté en perfecto estado y ofrezca las opciones de uso requeridas para la labor.
Modo de uso del vibropisón
Lo primero que tienes que verificar antes de dar uso del vibropisón es que este no tenga ningún objeto o persona cercano.
Utiliza los implementos de seguridad como guantes lentes y calzado adecuado antes de encender la máquina.
Ahora que tienes los implementos necesarios, aferra el equipo y enciéndelo, ten en cuenta que debes guiarlo por todo el terreno a compactar.
Este proceso se debe hacer con el tiempo que requiere, no puede hacerse acelerado o con mucha calma porque no dejará los resultados esperados.
Es por ello que se necesita el trabajo de personal calificado y con conocimiento.
Acelerar el uso del vibropisón lo que puede hacer es dejar el trabajo mal hecho y arriesgar la utilidad del equipo porque se puede dañar.
En el proceso del uso se tiene que llevar una línea de trabajo para completar el pisado en todo el terreno sin dejar área por compactar.
Cuidados y prevenciones del uso del vibropisón
Estos son los cuidados que deben tenerse cuando se quiere utilizar un vibropisón:
- Cuando se comienza el uso del vibropisón lo principal es saberlo tratar y por ello se tienen que seguir las indicaciones que da la experiencia y la guía de usuario.
- Las vibraciones son un punto clave en esta máquina, por tanto el operador tiene que contar con los equipos necesarios para amortiguar este esfuerzo y protegerse físicamente.
- Se requiere el uso de guantes, cascos, zapatos de seguridad, lentes, tapones para los oídos y todos los implementos de uso obligatorio.
- El operador tiene que conocer bien los procesos de la máquina y si no se tiene conocimiento se debe contar con un supervisor que asesore mientras se aprende a dominar.
- Si el equipo es propio se debe realizar el mantenimiento adecuado y si es alquilado, al recibirla por la empresa que da el servicio, revisar que esté en óptimas condiciones para uso.
- Se tienen que revisar las partes como bujías, tanque, y elementos físicos para confirmar que no tiene fugas o se ven a la vista materiales inflamables. Si es así no la prenda.
Los cuidados a tener con el equipo
Particularmente con el equipo el usuario tiene que tener estas prevenciones antes de hacer uso de la vibropisón.
- Confirmar que no hay objetos o personas cerca del equipo.
- Que no hayan elementos con aceite o combustibles fuera del lugar donde deben ir y que puedan encenderse y causar un accidente.
- Los mecanismos de seguridad tienen que estar en su sitio.
- El motor debe estar en perfectas condiciones, que no tenga escapes de aceite o combustible ni ruidos extraños a su funcionamiento normal.
- Verifica que no tiene absolutamente ninguna obstrucción antes hacer uso del vibropisón.
El uso del vibropisón
El uso del vibropisón se puede realizar en variados sitios donde sea necesario darle compactación al suelo.
Se hace especialmente en terrenos que tienen grava, arcilla, suelos granulados y toda aquella superficie blanda que tenga que ser compactada.
Cuando se aplica el vibropisón es para esos sitios donde luego se vaciará concreto, se pondrán losas de hormigón y cimientos.
Se hace para poder parches en el asfalto o rellenar zanjas variadas como la de acueductos y gasoductos.
Como ven es una herramienta indispensable.
Esto es lo que no debes hacer
Cuando le das el uso del vibropisón tienes que tener estos cuidados de lo que NO puedes hacer:
- Darle más velocidad al motor, más de la que recomienda para su seguridad. Al hacerlo más rápido la compactación es menor y se crea una resonancia en el suelo y un posible daño a la máquina.
- No utilices la herramienta en un terreno que no sea plano porque se puede desequilibrar, por ejemplo en orillas empinadas o en pilotes.
- Nunca utilizar en terreno firme como concreto o asfalto.
- Tampoco se utilice en sitios cerrados porque afecta la máquina y el dióxido que emana el equipo junto con otros gases invernadero dan problemas de salud.
El alquiler de este tipo de equipos es la solución a la hora de trabajar, porque ahorras tiempo y dinero, además de recibir una compactadora en perfecto estado que solo necesita al personal cualificado para operarla.
Comments 0